jueves, 1 de diciembre de 2016

¿QUE ES LA ESPIRITUALIDAD?

¿Qué es la espiritualidad?
En concreto, podemos saber que emana del latín, y más exactamente es fruto de la suma de estos tres componentes latinos:
.El sustantivo “spiritus”, que puede traducirse como “alma”.
.La partícula “-alis”, que se usa para expresar “relativo a”.
.El sufijo “-dad”, que es equivalente a “cualidad”.
La espiritualidad es la oportunidad constante de realizar y probar que todos nosotros podemos ser tan grandes como Dios.
Dios es Deleite. El Deleite es el hálito del alma. Dios no quiere ver el rostro de la tristeza. Dios nos dará la infinitud en el momento en que estemos dispuestos a ofrecerle tan sólo un destello del deleite de nuestra alma.
El mundo está afligido. Nosotros somos responsables de ello. Nuestros sentimientos de auto-interés y auto-importancia son totalmente responsables de ello. La conciencia individual debe expandirse. El hombre necesita inspiración. El hombre necesita acción. La espiritualidad necesita al hombre. La espiritualidad necesita cumplimiento absoluto. La espiritualidad posee el ojo interno que enlaza todas las condiciones de la vida con certeza interna.



 Historia de las culturas


 






LAS GRANDES CIVILIZACIONES
Romanos
          753 A.C
Judíos
Siglo XIX D.C
Babilonia
1792 A.C - 539 A.C
Pensas
2000 – 1500 A.C
Egipcios
3150 A.C hasta 31 A.C
China
3950 A.C
Hindúes
15000 A 800 A.C
Anios
SIGLOS XIX
Mazda
1400 A.C
Zanoastina
1700 A.C
Mayas
1000 A.C AL 320 D.C
Musulmanes
Siglo VII

Entérate…….
Significado de Filología
El término filología deriva del latín “philologĭa” y este del griego “φιλολογα”, compuesto lexicalmente por “philos” que alude a “amor o interés por algo” y “logos” que hace referencia a “estudio”, “palabra”, “idea” o “tratado”; por ende de acuerdo a su etimología puede ser descrito como la ciencia que se encarga del estudio y análisis de los textos escritos intentando reconstruirlos de la mejor manera posible, para asemejarse a los textos originales; o también puede catalogarse como el estudio de las palabras y por extensión del lenguaje, entonces puede pasar a ser un sinónimo de lingüística. La rae expone el vocablo como la ciencia que trata el estudio de una cultura tal cual como se refleja en su habla y literatura, por medio de los textos escritos.


 






No hay comentarios:

Publicar un comentario